La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. en el articulo 102 y 103 establece que la educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad... considerando que todas las personas tienen derecho a una educación integral de calidad, permanente en igualdad de condiciones y oportunidades sin mas limitaciones que las derivadas de sus actitudes, vocación y aspiraciones.
Delors en su libro, la educación encierra un tesoro induce a que se cumplan estos artículos que ya están establecidos en nuestro país. Expone que se debe evitar la exclusión social, dándole a los individuos las oportunidades necesarias de descubrir y experimentar, preparándolos para convivir en sociedad desarrollando sus competencias y fomentando el trabajo en equipo, permitiendoles tomar conciencia de si mismo de las oportunidades que le ofrece su entorno para que pueda desempeñarse hábilmente en cualquier contexto a nivel social.
En la perspectiva aquí adoptada la familia es la primera escuela del niño, pero cuando no se cumple la función por ser deficiente, la escuela es la encargada de formar las bases para que a través de sus capacidades su aprendizaje sea significativo. En atención a esta problemática hay que preocuparse mas por la calidad de la educación.
De hecho según Jean Piaget.
"El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras personas hicieron."
El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena, vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades. Esto en relación a los artículos 102 y 103 de la Constitución Bolivariana de Venezuela.
ResponderEliminarSin embargo, es importante señalar que, parte de la Declaración Universal de los derechos humanos, contempla “Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos”.
La educación es indispensable para el nacimiento y cumplimiento de otros derechos humanos, educarse es formarse para la vida. Por ende, constituye un derecho inviolable a la que todo ser humano, debe acceder sin ningún tipo de discriminación o exclusión social, impulsando la diversidad de conocimientos y culturas, que van de generación a generación
Muy claro la constitución establece que la educación es un derecho, manifestando un cuadro conceptual para puntualizar los deberes del gobierno, pero aun el núcleo familiar no procesa ese cuadro conceptual que establece el estado en carta magna.
ResponderEliminarPartiendo de ese escenario, lamentablemente en nuestro país no podremos llegar por los momentos a lograr a que se cumpla a cabalidad; el objetivo principal que es el de tener una educación integral de calidad.
Todos sabemos lo importante que es la educación y se establece como derecho y deber en todo basamento legal de la educación venezolana resaltando la importancia de fomentar la adquisición de saberes de acuerdo al nivel de desarrollo cognitivo alcanzado brindándole una educación de calidad, utilizando para ello la aplicación de teorías y estrategias acordes que conlleven a la formación de un ciudadano consciente de su rol en la nación, crítico, solidario y participativo.
ResponderEliminarCiertamente la educación venezolana esta fundamentada constitucionalmente, es por ello que se debe respetar en todos sus niveles, para así obtener el proceso de enseñanza-aprendizaje que queremos.
ResponderEliminarTomando en cuenta las bases legales de la educación venezolana se construye un aprendizaje significativo con valores y protagonismo propio, desarrollándose en un contexto social.
ResponderEliminarDebemos cumplir con todos estos basamentos legales establecidos para obtener una educación en toda nuestra población estudiantil.
ResponderEliminarTodas las personas que impartimos educación, tenemos el deber de conocer y de dar a conocer las bases legales en las cuales esta fundamentada la educación venezolana.
ResponderEliminar